El Ejército de Colombia anunció este viernes que casi 300 militares fueron enviados a la región de Catatumbo, donde se ha generado una crisis de seguridad, ante los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que han dejado varios firmantes de paz y civiles muertos. LEA TAMBIÉN: ELN niega participación en triple homicidio en el Catatumbo y señala a disidencias de las FARC  “Hemos hecho un despliegue operacional con aproximadamente 300 hombres, fortaleciendo las capacidades de las bases para neutralizar las confrontaciones”, indicó el comandante de la Segunda División del Ejército, mayor generalIr a noticia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refirió este viernes que se establecerá un diálogo de alto nivel sobre migración entre los funcionarios responsables del nuevo Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), encabezado por el presidente electo, Donald Trump. LEA TAMBIÉN: México acepta colaboración de EE.UU. para hacer frente al narcotráfico “Primero decir que siempre vamos a defender a las y a los mexicanos que están en Estados Unidos, y que en cualquier diálogo que inicie, a partir de la llegada del presidente Trump, va a ser una de nuestras prioridades la defensa de nuestros connacionales en Estados Unidos, y los números que muestran cómo las yIr a noticia

En medio de una creciente crisis de seguridad en la región del Catatumbo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado este viernes 17 de enero de 2025, deslindándose del asesinato de una familia completa y atribuyendo la responsabilidad al Frente 33 de las extintas FARC. LEA TAMBIÉN: Negociadores de paz piden a ELN detener enfrentamientos en nororiente colombiano El incidente, ocurrido el 15 de enero en la vía que conecta el municipio de Tibú con Cúcuta, cobró la vida de Miguel Ángel López, su esposa Zulay Durán Pacheco y su hijo menor Miguel Herney, agravando la ya tensa situación en esta zona fronterizaIr a noticia

Le conocimos con su sonrisa permanente de las que no caben en una ciudad, ni siquiera en Santiago de Cuba. Enrique Bonne era la cordialidad caminando y eso no quiere decir que no cogiera bronca ante una injusticia o un trabajo mal hecho, pero a diferencia de un bravucón, Enrique Bonne Castillo sabía poner el acento en la vocal exacta, porque igualmente sabía que en las consonantes se pierde entonación. Su sentido de la solidaridad y la amistad era tan genuino como su pasión por la música, por su tierra natal, por su cubanía. Cuba acaba de perder a un relevante músico y ciudadano yIr a noticia

Se prevé que el alto al fuego entre en vigor el próximo domingo, 19 de enero, pero los intensos ataques vividos por los gazatíes desde su anuncio cuestionan si la entidad sionista cumplirá completamente con sus obligaciones de tregua. Al menos 101 palestinos, incluidos 27 niños y 31 mujeres, perdieron la vida en ataques aéreos israelíes en Gaza desde el anuncio de un acuerdo de alto el fuego que se espera entre en vigor el domingo, según informes de la Defensa Civil de Gaza. LEA TAMBIÉN:Cuba desea que acuerdo en Gaza conduzca a la paz en Oriente Medio Mahmoud Basal, portavoz del grupo de rescate,Ir a noticia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, honró este jueves la memoria del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el acto de inhumación de sus restos mortales en el Panteón Nacional de Caracas (capital), y destacó que el pensamiento y la acción de este educador es digna de un maestro liberador y humano. LEA TAMBIÉN: Memoria y Cuenta: Nicolás Maduro afirma que «Somos la garantía de la existencia de la República» En ese sentido, afirmó que Prieto Figueroa “fue propulsor de la creación de un Ministerio para la Educación, defensor del Estado docente, tomado de los ideales de los libertadores y definió que el Estado tieneIr a noticia

En su mensaje anual a la Nación, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro destacó la fuerza del pueblo como garante de la paz por octavo año consecutivo y la victoria frente a los esfuerzos del fascismo internacional por interrumpir la Revolución Bolivariana en marcha. El jefe de Estado subrayó que 2024 marcó siete años consecutivos de paz, un logro que atribuyó a la unión entre el pueblo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos de seguridad. «Hemos derrotado la violencia fascista y terrorista, consolidando un modelo de paz activa y democrática», expresó. LEA TAMBIÉN: Agenda electoral 2025 en Venezuela: Presidente Maduro convoca referéndum constitucionalIr a noticia

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador admitió a trámite la causa número 008-2025 por el candidato presidencial de la Unidad Popular, Jorge Escala, en contra del presidente Daniel Noboa por infracciones electorales. LEA TAMBIÉN: Gobierno de Ecuador pide a Corte Constitucional desestimar demanda por delegar presidencia “Al tenor de 1 previsto en los artículos 90 y 208 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral, ADMITO A TRÁMITE la presente denuncia por la presunta infracción electoral, conforme a lo señalado en el artículo 278, numeral 3, del Código de la Democracia”, refirió el ente. El proceso fue admitido a trámite por el juez JoaquínIr a noticia

Este acercamiento, según la presidenta mexicana, permitirá disminuir la crisis del fentanilo en territorio estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum asumió una postura clara y decidida al aceptar las palabras del próximo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, respecto a la colaboración entre México y Estados Unidos para combatir a los cárteles de drogas. LEA TAMBIÉN: Países de América Latina analizarán en México estrategia para una migración segura En su intervención, Sheinbaum enfatizó que solo a través de un diálogo de alto nivel se pueden lograr avances significativos en cuestiones de seguridad, migración y narcotráfico. Durante su comparecencia en el Senado, Rubio resaltó la necesidad deIr a noticia

El Ministerio Público de Venezuela rechazó este jueves las declaraciones realizadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre los detenidos en distintos procesos penales en el país bolivariano, y exigió no inmiscuirse en los asuntos internos de la nación bolivariana. LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro: “Somos la garantía de la existencia de la República” Por medio de un comunicado rubricado por el fiscal general, Tarek William Saab, el ente recordó al mandatario colombiano que es precisamente en su país donde se han entrenado y desde donde se han embarcado mercenarios que, contratados por una empresa extranjera, tienen como propósito provocar la desestabilización en Venezuela. «LosIr a noticia