febrero 2025

You are browsing the site archives for febrero 2025.

«Él faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz», subrayó Trump. El presidente de EEUU, Donald Trump aseguró este viernes que el líder del régimen de Kiev, Volodymir Zelenski no se encuentra preparado para la paz, esto luego de que este último abandonara la reunión que llevaban a cabo en la Oficina Oval. LEA TAMBIÉN: Trump y Zelenski se reúnen en la Casa Blanca Trump subrayó en su red social que ha determinado “que el presidente Zelenski no está́ listo para la paz si E.EUU. está involucrado (…) Él faltó elIr a noticia

A la huelga convocada por la Central Sindical de Grecia, los trabajadores del sector público y la Confederación General de Trabajadores se sumaron los marineros, los ferroviarios y los controladores aéreos. Policía reprime a los manifestantes Organizaciones sociales y sindicatos públicos y privados de Grecia protagonizan una huelga general de 24 horas contra el Gobierno conservador del primer ministro, Kyriakos Mitsotákis, al que acusan de tener responsabilidad en el accidente de trenes ocurrido en febrero de 2023, que causó la muerte de 57 personas, y de desplegar una estrategia de engaño para no rendir cuenta por la tragedia. LEA TAMBIÉN: Asciende a 57 cifra deIr a noticia

El Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, utiliza los incendios en la Patagonia para criminalizar al pueblo mapuche. Con allanamientos y acusaciones sin pruebas, persigue a las comunidades mientras ignora las causas reales de los siniestros, profundizando una histórica represión. Durante el mes de febrero a lo largo de las laderas orientales de la Cordillera de los Andes en la Patagonia argentina se han desarrollado una serie de incendios forestales que hasta el momento afectan unas 30 mil hectáreas, y produjeron el desplazamiento de cientos de residentes.  LEA TAMBIÉN: Incendios en Argentina: Milei, desinversión estatal y especulación inmobiliaria Dado que las áreas afectadas son territoriosIr a noticia

La Fiscalía de EE.UU. desclasificó este jueves documentos que revelan la lista de contactos de Jeffrey Epstein, incluyendo a figuras como Mick Jagger, Naomi Campbell, Bill Clinton y el expresidente colombiano Andrés Pastrana. Los archivos, de 200 páginas, confirman viajes en su avión y reuniones, mientras aumentan las presiones para esclarecer la red del fallecido pedófilo, acusado de tráfico sexual de menores. El Gobierno estadounidense hizo pública este jueves una lista de aproximadamente 200 páginas con nombres de políticos, celebridades y empresarios vinculados al financiero Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores antes de su muerte en 2019. La fiscal general Pam Bondi confirmóIr a noticia

La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, puede o no ser crucial para definir la cooperación entre ambos países en temas económicos y militares. Ucrania aspira a obtener un compromiso firme de Washington en materia de seguridad, mientras que la Casa Blanca busca garantizar su participación en la explotación de minerales estratégicos en territorio ucraniano, mientras avanzan las reuniones con Rusia. Source: telesurIr a noticia

El Gobierno de Rusia advirtió que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN podría desencadenar una escalada incontrolada del conflicto, con consecuencias devastadoras para la seguridad global. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, reiteró la posición de Moscú sobre la necesidad de abordar las raíces profundas del conflicto en Ucrania, además de subrayar que una solución justa y duradera solo será posible si se eliminan las causas fundamentales que lo originaron. ???? #Zajárova: La membresía de Ucrania en la OTAN significaría una escalada descontrolada del conflicto con graves consecuencias para la seguridad mundial. ☝️ Es imposible solucionar el conflictoIr a noticia

El mandatario afirmó que las medidas deben seguir en vigor más allá del 6 de marzo de 2025. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, informó este jueves que prorrogará por el periodo de un año un conjunto de sanciones impuestas contra Rusia, asociadas a la operación militar especial en Ucrania. LEA TAMBIÉN: Rusia y EE. UU. sostendrán este jueves intercambio diplomático en Estambul Las sanciones consisten en limitaciones impuestas unilateralmente por EE.UU. contra la nación euroasiática, dictadas por administraciones en 2014, 2018 y 2022 mediante decretos ejecutivos, asociadas a  la reunificación con Crimea y con las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. El mandatario estadounidense afirmó queIr a noticia

“Es indignante. Estamos indignados por la desproporcionadamente leve sanción solicitada», subrayó el jefe del Consulado en Marsella. El Gobierno de Rusia se mostró en desacuerdo ante la sentencia dictada contra los ciudadanos franceses que atacaron la sede del Consulado del país eslavo en Marsella. En declaraciones a la prensa rusa, el cónsul general Stanislav Oransky subrayó que pareciera que se había sentenciado a “dos niños pequeños que estaban jugando al fútbol y rompieron accidentalmente una ventana”, refiriéndose al poco rigor con que fue atendido el hecho por la justicia. Desde el Kremlin se advirtió que el régimen de Kiev “podría intentar llevar a cabo ataquesIr a noticia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó este jueves que el 27 de febrero de 1989 fue una rebelión contra el modelo neoliberal de colonialismo económico, al dirigirse al pueblo venezolano que participó en la marcha conmemorativa de la fecha. LEA TAMBIÉN: En Imágenes: Pueblo venezolano se moviliza a 36 años de «El Caracazo» “Más allá de las causas coyunturales, la reacción del 27F de 1989 fue una respuesta a dos siglos de traición, saqueo y dominación. Fue una rebelión contra el modelo neoliberal de colonialismo económico”, precisó el mandatario. De igual manera, alegó que aunque fueron días de dolor y conmoción, también se gestaronIr a noticia

Los precios del petróleo experimentaron un alza significativa este jueves, superando el 2%. El aumento tiene lugar tras la acción de Donald Trump con el propósito de perjudicar a Venezuela. Los precios del petróleo subieron más de dos puntos en la jornada del jueves. Al cierre de los mercados europeos, los futuros del petróleo Brent subían 1,53 dólares, alcanzando los 74,06 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 1,64 dólares, situándose en 70,26 dólares. LEA TAMBIÉN: María Corina Machado festeja retiro de licencia a Chevron: «me da oportunidades» Este repunte se produce después de que los contratos tocaran susIr a noticia