MLB: Babe Ruth y su fugaz paso como coach de los Dodgers (+Fotos)

Harold Capote Fernández

 

La carrera de Babe Ruth en las Grandes Ligas transcurrió entre 1914 y 1935, como sabemos, es quizás la más gloriosa (al menos una de las más mediáticas) que se hayan visto; incluso antes de concluirla muy conocida era el sueño del Bambino por algún día ser mánager en el mejor beisbol del mundo.

Ese era un anhelo muy marcado para él y probablemente fue la razón principal por la que su relación con los Yankees de Nueva York erozionó; mucho se decía que el propietario del elenco, Jacob Rupert, nunca tuvo intensiones serias de darle una oportunidad, siendo la mejor oferta, la de ser piloto a nivel de Ligas Menores.

Lea también: MLB: Clay Holmes y el importante récord  que logra para los Yankees 

Foto: Pinterest

Bajo esa promesa, el Sultán del Bateo aterrizó de vuelta a Boston, esta vez con los Bravos, quienes le contrataron como una atracción para la taquilla en 1935, pero se retiró a principios de junio tras dejar un promedio de bateo de .181 en 28 partidos.

El camino hacia el sueño de Babe Ruth pareció encarrilarze el 19 de junio de 1938, cuando llegó al Ebbets Field para ser el coach de primera base de los Dodgers de Brooklyn, donde el primer presidente del equipo, Larry MacPhail, quería dar un giro a una franquicia que había languidecido en la Liga Nacional durante la mayor parte de la década.

Foto: Pinterest

La llegada como coach de la otrora súperestrella atrajo publicidad, pero también provocó algunos dramas entre bastidores en el club. Debido a que los Dodgers no iban a ninguna parte en la clasificación y finalmente terminarían séptimos entre ocho equipos del Viejo Circuito, con récord de 69-80, MacPhail necesitaba evaluar la situación de Burleigh Grimes, un lanzador del Salón de la Fama que todavía estaba tratando de probarse a sí mismo como mánager. 

Lea también: MLB: El bonito encuentro de Willson y William Contreras con su familia (+Fotos)

Grimes no necesitaba a Ruth como entrenador, pero aceptó la idea de MacPhail.